Objetivo

Objetivo

Información variada de economía, curiosidades, farándula y etc.





Alcance

Alcance

Todo gran gerente debe estar informado de su entorno



Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2011

Rusas se desvisten en apoyo a ley contra el consumo de cerveza

En medio de decenas de personas, dos jóvenes se quedaron en ropa interior en una plaza de Moscú difundiendo el lema “Elige: o cerveza o nosotras”



Moscú (DPA). Un grupo de mujeres que apoya al presidente ruso, Dmitri Medvedev, hizo una campaña para exigir una nueva ley contra el consumo de cerveza en el país.
Dos de las “chicas Medvedev” se desnudaron hasta quedarse en bikini en el centro de Moscú, bajo el lema “Elige: o cerveza o nosotras”.
Para acudir a las presentación, los bebedores de cerveza tuvieron que tirar el contenido de sus botellas o latas.
El jefe del Kremlin aprobó recientemente una normativa que prohíbe beber cerveza en lugares públicos a partir de 2013 y la venta de cerveza en kioscos a partir de 2013. Cientos de miles de personas mueren cada año en el país a causa del alcoholismo.
Las “chicas Medevdev” son un contramovimiento al “Ejército de Putin”, integrado también por mujeres jóvenes que apoyan al jefe de gobierno, Vladimir Putin. El grupo prometió en un video en la web hacer todo lo necesario por el ex jefe del Kremlin.
Las acciones se consideran parte de las campañas electorales de cara a las presidenciales de marzo de 2012. Ni Medvedev ni Putin anunciaron aún quién de los dos será candidato.

miércoles, 27 de julio de 2011

VIDEO: turistas fueron recibidos con espectáculo musical en aeropuerto

Luego de algunos minutos de música, los artistas desplegaron una gigantesca bandera peruana y lanzaron vivas y hurras por nuestro país



(Andina). Los visitantes que esta mañana arribaron al aeropuerto internacional Jorge Chávez fueron recibidos con una grata sorpresa artística por parte del colectivo Circo Band y de los trabajadores de Lima Airport Partners (LAP), empresa que opera el terminal aéreo.

Al promediar las 11.30 a.m., los jóvenes músicos y los trabajadores irrumpieron en el hall de Llegadas Internacionales para ofrecer el número, usando como implementos del baile los coches de equipaje y demostrando su destreza con vistosas acrobacias.

Los artistas entonaron el tema “Vive la vida”, una creación de ese colectivo con ritmo andino, que bailaron y cantaron con el todo el público presente, especialmente con los visitantes extranjeros que se sorprendieron por la festiva bienvenida.

Luego de algunos minutos de música, los artistas desplegaron una gigantesca bandera nacional y lanzaron vivas y hurras por el Perú y por el aniversario patrio, lo que fue acompañado de aplausos por parte de los presentes.

jueves, 20 de enero de 2011

Acuario en Alemania presenta el monumento al Pulpo Paul (+ Fotos)

Foto: Fotógrafos rodean el monumento al Pulpo Paul el jueves, 20 de enero de 2011, en Oberhausen, Alemania.(AP Photo/Dapd/ Volker Hartmann)
20/01/2011. BERLIN (AP) El Pulpo Paul, famoso por predecir correctamente los resultados de partidos del Mundial de Sudáfrica, ahora tiene su propio monumento.
El acuario Sea Life en Oberhausen presentó el jueves una estatua de una de las estrellas de la Copa del Mundo del año pasado: una réplica plástico de dos metros de alto de Paul aferrado a un balón de fútbol con sus ocho tentáculos.
Foto: El dueño del acuario Sea Life, Stefan Porwoll, posa frente al monumento dedicado al pulpo Paul, durante su presentación en Oberhausen (Alemania), hoy, jueves 20 de enero de 2011. El pulpo Paul, fallecido en octubre de 2010, se hizo mundialmente conocido por acertar en sus predicciones durante el Mundial de Sudáfrica 2010. EFE/BERND THISSEN
Paul predijo correctamente el resultado de los siete partidos de Alemania en el Mundial
Tanja Munzig, vocera del acuario, dijo que las cenizas de Paul fueron colocadas en una urna cubierta en oro dentro del balón. Paul murió hace tres meses y Munzig dijo que fanáticos de todo el mundo habían pedido un monumento.
Paul predijo correctamente el resultado de los siete partidos de Alemania en el Mundial, además de la final que España le ganó a Holanda. El pulpo hizo sus predicciones al abrir la tapa de una de dos cajas transparentes, cada una con un molusco y la bandera de un equipo adentro.
Foto: Fotógrafos rodean el monumento dedicado al pulpo Paul durante su presentación en Oberhausen (Alemania), hoy, jueves 20 de enero de 2011. El pulpo Paul, fallecido en octubre de 2010, se hizo mundialmente conocido por acertar en sus predicciones durante el Mundial de Sudáfrica 2010. EFE/BERND THISSEN

martes, 21 de diciembre de 2010

Estados Unidos aprobó la ley de neutralidad en Internet

La norma legal busca impedir que los proveedores del servicio puedan convertirse en guardianes del tráfico en la red y garantiza la igualdad en el acceso a consumidores y proveedores
Imagen
Washington (EFE). La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó hoy con tres votos a favor y dos en contra la llamada “ley de neutralidad”, que trata de proporcionar iguales derechos de acceso a Internet a todos los consumidores y proveedores.
La propuesta salió adelante tras un año de negociaciones, con los votos del presidente de la FCC, Julius Genachowski, y de los comisarios demócratas Michael J. Copps y Mignon Clyburn.
La ley de “la neutralidad en Internet�� prohíbe que los proveedores de servicios de Internet favorezcan u obstaculicen el acceso a determinadas páginas web, dependiendo de si pertenecen o no a empresas competidoras.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró la nueva norma al señalar que “ayudará a preservar la naturaleza libre y abierta de Internet a la vez que estimula la innovación, protege las decisiones del consumidor y defiende la libertad de prensa”.

Sede central de la ONU en Nueva York fue evacuada por fuga de gas

En el complejo donde funciona el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU se detectaron “niveles de acumulación de gas que podrían dar lugar a una explosión”
 
Imagen
(Foto: ONU)
Naciones Unidas (EFE). La ONU evacuó hoy su sede central en Nueva York debido a una fuga de gas aparentemente relacionada con las obras de reforma de ese edificio, indicaron a Efe fuentes de la Policía de la ONU.
Fuentes del organismo internacional señalaron que ya se ha avisado a los servicios de bomberos y de la Policía de Nueva York porque “se ha detectado niveles de acumulación de gas que podrían dar lugar a una explosión”.
“Huele bastante a gas”, dijo a Efe una de las personas evacuadas que trabajan en el edificio que alberga el secretariado general del organismo, en cuyo complejo se ubica también el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU.
Las fuentes dijeron que “se ha suspendido temporalmente la reunión prevista de la Asamblea”, mientras que la del Consejo tiene lugar en el edificio provisional construido en los jardines del complejo hace un año.
También están abandonando el lugar los trabajadores que realizan las reformas del edificio, que tiene 38 plantas.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Pese a la crisis, Obama volvería a ganar elecciones, reveló una encuesta

A la representante del ‘Tea Party’, Sarah Palin, el presidente estadounidense le sacaría una ventaja de 22 puntos porcentuales
 
Imagen
(Reuters)
Washington (EFE). El presidente de EE.UU., Barack Obama, puede haber sufrido una caída en su popularidad, pero aún gana a los republicanos en un supuesto enfrentamiento electoral, según una encuesta que publica hoy la cadena de televisión NBC News.
El sondeo indica que la popularidad del presidente se encuentra en un 45%, su nivel más bajo hasta el momento y dos puntos por debajo de hace un mes, y tan solo una tercera parte de los votantes cree que la economía mejorará el año próximo.
Pero aun así, en un hipotético enfrentamiento electoral con media docena de destacados republicanos, entre ellos la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin, el presidente estadounidense sale victorioso en todos ellos, según la encuesta.
SIN RIVALES
Contra el ex aspirante a la candidatura presidencial republicana en 2008 Mitt Romney, Obama se impone por siete puntos porcentuales, el 47% frente al 40%. Contra otro posible candidato en 2012, John Thune, la ventaja es de 20 puntos, del 47% frente al 27%.
La mayor distancia se da contra la ex gobernadora de Alaska e ídolo del movimiento conservador ‘Tea Party’, Sarah Palin, a quien sacaría 22 puntos, el 55% frente al 33%.
En una votación genérica, en la que se pide a los encuestados que escojan entre Obama y quien se le oponga por parte republicana, el presidente sigue ganando, si bien solo por tres puntos, el 42% frente al 39%.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Cables de WikiLeaks ayudan a entender política de EE.UU., según ex embajador

Los cables de WikiLeaks van a permitir a la población estadounidense entender mejor la política de su país en el exterior ya que aportan más transparencia, consideró Dennis Jett, diplomático de EE.UU. que ha sido embajador en dos destinos.
En una entrevista publicada hoy en el diario La República, Jett, embajador en Perú entre 1996 y 1999 y actualmente profesor en las universidades de Florida y Pennsylvania, cree que cuando se desvelan comunicaciones diplomáticas “el pueblo podría entender algunos problemas que el Gobierno tiene en Afganistán”.
“El lado positivo (de la filtración de los cables) es que hay más transparencia, más información para la gente“, comentó Jett, que también ha sido embajador en Mozambique y ha servido en las embajadas de Argentina, Israel y Liberia, además del Departamento de Estado.
Sin embargo, señaló los potenciales efectos negativos de las filtraciones: “El peligro es cuando hay una fuente confidencial que podría ser revelada al publicarse el cable (…) Al ponerse en conocimiento la identidad del informante, se pone en peligro su vida”.
Asimismo, Jett reconoció que los embajadores cuentan con información fragmentaria y no siempre contrastada al redactar sus cables: “Cualquier diplomático quisiera tener la verdad absoluta de los hechos, pero en realidad solo se alcanza a tener rumores y acusaciones”.
Pese a esto, consideró que el deber de un embajador es transmitir lo antes posible esos rumores y acusaciones, por lo que señaló que “no se puede esperar a tener más información cierta antes de informar (a Washington)”.
Vía EFE

Mario Vargas Llosa ironiza: "No me aplaudan tanto que puedo lanzar mi candidatura a la presidencia"

El premio Nobel de Literatura lanzó este comentario en el Museo de la Nación, en donde participó del conversatorio sobre su libro “El sueño del celta”


Tras recibir un resonante y prolongado aplauso en el Museo de la Nación, en donde participó del conversatorio sobre su libro “El sueño del celta”, Mario Vargas Llosa se mostró muy agradecido y contento, soltando incluso una broma que despertó carcajadas y más palmas: “No me aplaudan tanto que puedo lanzar mi candidatura a la presidencia”.
Pero luego, el premio Nobel de Literatura retomó el tono serio para, a través de una anécdota, concluir que tiene la sensación de “estar de más, de sobrar” cuando ve que los críticos literarios saben mucho de sus obras y establecen análisis y diferencias sobre su contenido.
“Yo tengo la impresión que resulta bastante deprimente saber menos de lo que he hecho que ellos. Y no estoy exagerando ni haciendo un juego un poco burlón. La verdad, creo que no solo es mi caso, sino el de todos los escritores el no tener suficiente distancia respecto de lo que hacen como la tiene un crítico”, reflexionó el escritor peruano.
Vargas Llosa participó de este encuentro organizado por el Ministerio de Cultura junto al crítico peruano José Miguel Oviedo y los conocedores de su vasta obra literaria David Gallagher, Efraín Kristal, Juan José Armas Marcelo y Alonso Cueto.

Mario Vargas Llosa fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras en Palacio de Gobierno

El presidente de la República, Alan García, sostuvo que todo el Perú se unió para expresar su orgullo y su alegría por el triunfo y el arduo trabajo del autor de “El sueño del celta”


Por Sebastian Ortiz M.
Luego de alcanzar el parnaso literario en Suecia cuando recibió de manos del rey Carlos Gustavo XVI la medalla del Premio Nobel de Literatura, esta noche el escritor Mario Vargas Llosa fue condecorado en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno con la Orden de las Artes y las Letras, distinción creada especialmente para él por el Ministerio de Cultura.
Durante la ceremonia, el presidente Alan García aseguró que todo el Perú se ha unido para expresar su orgullo y alegría por el triunfo del más importante de nuestros literatos, ya que la población ha hecho suyo su logro.
“Todo el Perú se une a nosotros en este momento para expresar su orgullo y su alegría por tu triunfo, por tu trabajo empecinado de tantos años y para demostrar su homenaje hemos creado una nueva condecoración, eres el primero en llevarla y por largo tiempo serás el único en tenerla”, sostuvo.
EL GARCILASO MODERNO
García Pérez, además, dijo que el trabajo del Nobel puede ser comparado con el hecho por el Inca Garcilaso de la Vega, quien a través de sus “Comentarios reales” muestra un retrato exacto, histórico y literario del imperio de los hijos de sol.
“Y tú con tus personajes has retratado la personalidad de tu tiempo en el Perú; las ilusiones, la convulsión del choque de estas ilusiones con la realidad, nuestro fatalismo, nuestros desencuentros de todo tipo”, sostuvo el mandatario.
ANTES RIVALES
Antes de colocar sobre el cuello de Vargas Llosa la medalla de la Orden de las Artes y las Letras, el presidente le recordó al autor de “El pez en el agua” que antes fueron adversarios (políticos), pero que hoy saluda su inteligencia y genio que lo ponen por encima de otras personas.
“Yo soy un hombre político y controvertido, y hemos sido alguna vez adversarios pero sé saludar la inteligencia y el genio, que para mí, este concepto es el valor absoluto que nos ponen por encima de otros seres humanos”, refirió.
SUS DOS VIEJOS AMIGOS: SALAZAR BONDY Y VARELA
A su turno y luego de recibir dos besos en las mejillas por parte de García Pérez, Vargas Llosa señaló que toma la condecoración con la más grande de las modestias y recordó a un viejo amigo Sebastián Salazar Bondy, quien desde su punto de vista, encarnó la literatura peruana en su tiempo. “No sé si los jóvenes lo hayan leído, pero deberían hacerlo. Él me ayudó a consolidar mi vocación”, añadió.
‘Varguitas’ también tuvo palabras de cariño para la poetisa Blanca Varela, fallecida el año pasado, y la calificó como una persona con una extraordinaria discreción a lo que se refería a su vida de creadora. “Su poesía es breve, pero intensa, hermosa (...) estoy seguro que es una de estas poesías que pasarán en el tiempo”.
Reiteró que ha tenido buena suerte y que en su caso no se dio la historia de otros autores peruanos como César Vallejo o César Moro que trabajaron en soledad y solo después de muertos se les reconoció, leyó y admiró.
AL MAESTRO CON CARIÑO
Vargas Llosa citó, una vez más, al maestro que le inculcó la pasión por la historia: Raúl Porras Barrenechea. “Ahora mientras esperaba para recibir esta condecoración, descubrí que estaba sentado en el interior de una sala que lleva su nombre”, dijo.
“Sus clases figuran entre las experiencias intelectuales más ricas que yo he vivido, él le ponía pasión a sus clases. Hacía revivir el pasado con fuego a partir de una visión muy minuciosa y ferozmente autocrítica”, acotó el escribidor.
A la ceremonia asistieron los candidatos a la Presidencia de la República, Luis Castañeda Lossio y Mercedes Aráoz. También llegaron al Salón Dorado de Palacio de Gobierno los ministros Juan Ossio, José Antonio García Belaunde, Ismael Benavides, y Rosario Fernández, entre otras autoridades del Estado.

Aumenta a 28 muertes tras naufragio frente a isla australiana

Foto: Residentes intentan rescatar a las víctimas de un naufragio en la costa de la Isla de Navidad el miércoles 15 de diciembre de 2010. El bote transportaba a unos 100 solicitantes de asilo. (Foto AP/ABC)
Las cuadrillas de rescate volvieron a los mares peligrosos el jueves para buscar a posibles sobrevivientes luego de que un bote que transportaba hasta 100 solicitantes de asilo se destruyó contra los arrecifes de una isla australiana matando al menos a 28 de sus tripulantes.
Entre los pasajeros había iraquíes, iraníes y personas de origen kurdo, dijo la primera ministra Julia Gillard.
Las muertes ocurridas en la remota Isla de Navidad subrayan los peligros que enfrentan miles de personas que tratan de partir de Indonesia a Australia, por lo general en botes atestados poco equipados para el viaje, para comenzar una nueva vida lejos de países afectados por la guerra.
La armada y oficiales migratorios lograron rescatar a 42 personas entre las olas enfurecidas en las horas siguientes al naufragio, de las cuales 25 eran hombres, ocho mujeres y nueve menores de edad, informó migración. El ministro de migración Chris Bowen dijo que hasta 100 personas podrían haber estado a bordo, aunque la verdadera cifra podría permanecer desconocida.
Gillard agregó que los esfuerzos de búsqueda continuarán.
“No sabemos con certidumbre cuántas personas había en el bote, así que tenemos que prepararnos para la posibilidad de que se encuentren más cadáveres y que el número de cifras mortales sea mayor al que conocemos ahora”, dijo a los reporteros el jueves.
Las condiciones marítimas eran peligrosas, un ciclón rondaba el noroeste de la isla, que se encuentra a 2.600 kilómetros del territorio continental australiano y es el pico de un volcán apagado en medio del Océano Indico.
“Esta es una situación en cambio constante y se está realizando en circunstancias muy difíciles”, dijo el vicecomisionado de la Policía Federal Australiana Andrew Colvin. “El clima en la isla es malo y esto es lo que ha dificultado que todas las organizaciones involucradas logren sus esfuerzos de búsqueda y rescate”.
Un hospital local atendió a cerca de 25 heridos y las autoridades transportaron a dos mujeres con heridas graves a Perth, en el territorio continental, para que fueran atendidas. Se esperaba la llegada de un equipo especializado en la identificación de las víctimas.
La mayoría de los rescatados tenían heridas abiertas y traumatismos que surgieron cuando fueron golpeados por los escombros del bote mientras se aferraban desesperados a ellos entre las olas.
Entre las víctimas mortales había mujeres y niños dijo Colin Barnett, gobernador de Australia Occidental el estado más cercano a la Isla de Navidad.
La isla es más cercana a Indonesia que a Australia y suele ser el destino de personas que buscan refugiarse pues al llegar son albergados en un centro de detención mientras se resuelve su situación migratoria.
Vía AP

Facebook es el mejor lugar para trabajar en EE.UU, según encuesta

Foto: Fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, durante una conferencia en abril/Archivo/Justin Sullivan/Getty Images/AFP
Facebook es la mejor compañía para trabajar en Estados Unidos, según una encuesta realizada por un sitio en Internet especializado en el sector laboral y que fue publicada el miércoles.
La compañía de redes sociales se ubicó por delante de Southwest Airlines y de la consultora de gestión Bain & Company en una lista elaborada por Glassdoor, un sitio “online” donde los usuarios publican comentarios sobre los empleadores.
Los empleados se mostraron más infelices cuando no existe una buena comunicación dentro de una empresa, mientras que las compañías más altamente clasificadas tienen “una cultura de empresa muy sólida y clara”, dijo Robert Bohman, director ejecutivo de Glassdoor.
Glassdoor pidió a sus usuarios valorar sus lugares de trabajo respecto a factores tales como las remuneraciones y la competencia del jefe.
En el cuarto lugar en la lista estuvo General Mills, mientras que la firma de relaciones públicas Edelman se ubicó en el quinto lugar.
Completan los 10 primeros lugares Boston Consulting, la empresa de software SAS Institute, Slalom Consulting, la compañía minorista online Overstock.com y Susquehanna International Group, inversores de capital privado.
Glassdoor dijo que realizó el estudio basándose en cerca de 150.000 críticas de empleados presentadas durante el 2010 en empresas con más de 500 trabajadores.
Vía Reuters

miércoles, 15 de diciembre de 2010

A golpes terminó la protesta en la Asamblea Nacional (Fotos)

(Foto Reuters)
(Foto Reuters)

(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
(Foto Reuters)

Imágenes de las agresiones a universitarios: Los atacaron con palos y piedras

Foto: AFP Photo / Miguel Gutiérrez
Este miércoles estudiantes de diversas universidades del país marcharon a la AN para protestar contra la Ley de Universidades. A través de una nota de prensa, universitarios de la UCAB denunciaron que hacia el final de la manifestación fueron agredidos con piedras y botellas por un “grupo de afectos al oficialismo”.
En la nota de prensa se asegura que los presuntos oficialistas estaban “liderados por el estudiante de la escuela de Trabajo Social de la UCV, Kevin Ávila”.
Se detalla que los universitarios respondieron al grito de “no a la violencia” y “la universidad la peleamos o la perdemos”. Trece estudiantes ucabistas resultaron heridos por dichas agresiones.
Foto: AFP Photo / Miguel Gutiérrez
Foto: AFP Photo / Miguel Gutiérrez
Foto: Prensa Movimiento Estudiantil UCAB
Foto: Prensa Movimiento Estudiantil UCAB
Foto: Reuters / Carlos García Rawlins
Foto: Reuters / Carlos García Rawlins
Foto: Reuters / Carlos García Rawlins
Foto: Reuters / Carlos García Rawlins
Foto: Reuters / Carlos García Rawlins